| 03 25, 2021

Medellín, 23 de febrero de 2021

 

  • Después de cumplir el tiempo para la negociación directa el pasado domingo, no se logró la firma de la convención con SINTRABECÓLICAS.
  • Siguen las negociaciones con SINALTRALIC, otro de los sindicatos de la empresa.

 

 

 

Terminada el domingo, 21 de febrero, la etapa de negociación directa entre la FLA y SINTRABECÓLICAS no se logró la firma de la convención colectiva, pese a que la empresa expresó toda la voluntad para conseguir un acuerdo.

“Como lo hemos dicho en la Mesa de negociación con SINTRABECÓLICAS y en los comunicados que les hemos entregado a los trabajadores, nuestro interés es que si crecemos juntos nos va bien a todos. Esta nueva FLA EICE es producto de un sueño de nuestros trabajadores y por eso honramos ese deseo y logramos transformarnos de la mano de la Asamblea de Antioquia.” Expresó el Gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, Javier Ignacio Hurtado.

Seguimos convencidos de que somos capaces de continuar como empresa industrial y comercial del estado, EICE, con estabilidad laboral y financiera para seguir siendo el orgullo de Antioquia y del mundo.

“El pasado domingo terminamos los 21 días de negociación en etapa directa con SINTRABECÓLICAS, y llevamos 11 días de diálogos con SINALTRALIC, con miras a lograr beneficios para los trabajadores y sus familias, y que se garantice la sostenibilidad futura de la Fábrica.” aseguró el gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, Javier Ignacio Hurtado.

Entre lo propuesto está que para los trabajadores vinculados con la FLA antes del 1 de enero de 2021, la empresa renunciaría al denominado plazo presuntivo, sustituyéndolo por un contrato a término indefinido, para generar estabilidad a los trabajadores. Para la empresa también es muy importante garantizar todos los beneficios que ya tenían y otros adicionales, para el bienestar de ellos y sus familias (como restaurante, transporte, prima de servicios por antigüedad, auxilio por muerte de cónyuge o hijo del trabajador, prima de navidad, auxilios para anteojos y educación, un aguinaldo en especie superior a dos salarios mínimos, entre otros temas propuestos). La empresa también reconoce, en los términos de ley, a las organizaciones sindicales y les otorga las garantías necesarias para el ejercicio de su actividad, acorde con la razonabilidad.

Agregó el gerente de la Fábrica de Licores que “este es el año de recuperarnos. Cualquier tropezón en la operación beneficiará a la competencia y nos llevaría a perder un mercado que luego sería difícil recuperar. Un daño fatal que afectaría la estabilidad de los empleados, sus familias y la reactivación económica del Departamento. Por eso la empresa continúa con toda la disposición de mantener el diálogo con SINTRABECÓLICAS.”

A la par que mantenemos la negociación con SINALTRALIC, la empresa sigue adelante con la meta de recuperar mercado, aumentar las ventas que se vieron afectadas en 2020 por la pandemia del COVID-19 y explorar nuevas posibilidades para seguir creciendo.

Finalmente, expresó el gerente General de la FLA, Javier Ignacio Hurtado, “es momento de estar unidos en un propósito común de cuidar la FLA, y así ser responsables con los trabajadores y sus familias, con la sostenibilidad de la empresa, y por supuesto, con la producción de licores que genera recursos para los servicios que el estado considera esenciales como la salud, educación, cultura y deporte de los antioqueños.”

 

Juan Carlos Quiceno
Asesor de Comunicaciones FLA
Teléfono: 3837002

 

La FLA

Bienvenido

Comprueba que eres mayor de edad para ingresar

No deberías seleccionar "recordar mis datos" si compartes
este dispositivo con menores de edad.

Al suministrar tu edad, estás dando el consentimiento expreso al dueño de la página para recopilar cierta información no personal y almacenarla en su computador en forma de "Cookie" o un archivo similar.