| 03 17, 2022

Informe de Gestión de la FLA del año 2021: Las ventas de la Fábrica de Licores de Antioquia en 2021 aumentaron 12% confrontado con 2019.El 2021 fue un año récord para las exportaciones de la FLA en sus 102 años, aumentaron un 66.5% comparado con el 2019.

• Las ventas de la Fábrica de Licores de Antioquia en 2021 aumentaron un 139% comparado con 2020 y 12% confrontado con 2019.
• El 2021 fue un año récord para las exportaciones de la FLA en sus 102 años, aumentaron un 66.5% comparado con el 2019.
• El Ron Medellín fue el ron colombiano más exportado en los años 2020 y 2021.
• Las utilidades operacionales de la FLA crecieron 49%, mientras que las transferencias a la Gobernación ascendieron a $474 mil millones.

Ventas por 44.288.407 unidades de licor consolidan a la Fábrica de Licores de Antioquia como la # 1 en ventas en Colombia, según lo expresó Javier Ignacio Hurtado, gerente de la FLA en la presentación del Informe de Gestión 2021. Y agregó que se lograron “Transferencias por $474 mil millones a la Gobernación de Antioquia, aumento en ventas de 139% comparado con 2020, y un crecimiento en las utilidades operacionales del 49%.”

“Las ventas de la Fábrica de Licores de Antioquia en 2021 aumentaron un 139%, año en que se vendieron 44.288.407 unidades de licor, comparado con 2020 cuando se vendieron 18.523.007 unidades. En un año marcado por la pandemia, comparado con el 2019 cuando se vendieron 39.541.320 unidades de licor, el crecimiento fue del 12%” expresó el Gerente de la FLA.

El Ron Medellín fue el ron colombiano más exportado en los años 2020 y 2021. Esto llevó a que el 2021 fuera un año récord en ventas en el exterior con las mayores exportaciones de la FLA en toda su historia, que aumentaron un 66.5% comparado con el 2019. Las ventas de la Fábrica de Licores en el exterior en 2021 ascendieron a $10.4 millones de dólares.

“Uno de los principales hitos del 2021 fue la transformación de la FLA en empresa industrial y comercial del estado, un paso dado para enfrentar el mercado con mayores posibilidades de competir. Y se cumplió la promesa de conservar a todas las personas que estaban en la FLA” afirmó el gerente, Javier Ignacio Hurtado.

En materia ambiental, se logró la recuperación de 148 toneladas de material reciclable, un ahorro del 20% del agua consumida en un año y la recuperación de 148 toneladas de material reciclable, pasos grandes que permiten avanzar en una FLA Sostenible.

La innovación fue otro de los pilares en los que se ha trabajado, “se creó un equipo que ha permitido que la Fábrica empiece a tener nuevos productos, como el Ron de 29 grados que se comercializa en la costa caribe colombiana. Y pronto tendremos nuevas sorpresas que esperamos conquisten el mercado” aseguró el Gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia.

La FLA siempre ha sido parte de la vida de los antioqueños, por eso seguimos UNIDOS a través de los apoyos a la cultura en programas como Antioquia Vive la Música, al fútbol con el Deportivo Independiente Medellín, Envigado Fútbol Club e Itagüí Leones, y al equipo de ciclismo Orgullo Paisa.

Resaltó el gerente general de la Fábrica de Licores de Antioquia, Javier Ignacio Hurtado que la FLA es de todos y para todos, y dejó una frase clara, “vamos a dejar una FLA fortalecida, con personas que hoy son el centro y los protagonistas del avance de la Fábrica, innovadora, competitiva, líder en el mercado y sostenible, que genere recursos para los antioqueños por otros 100 años.”

Vea la transmisión completa del informe de gestión en: https://youtu.be/kBLuRylMAvo

Más información solo para periodistas con Juan Carlos Quiceno, ([email protected]).

La FLA

Bienvenido

Comprueba que eres mayor de edad para ingresar

No deberías seleccionar "recordar mis datos" si compartes
este dispositivo con menores de edad.

Al suministrar tu edad, estás dando el consentimiento expreso al dueño de la página para recopilar cierta información no personal y almacenarla en su computador en forma de "Cookie" o un archivo similar.